Mateo el Evangelista

Mateo el Evangelista
Autor del Evangelio según san Mateo San Mateo Apóstol y evangelista , Mateo significa: "regalo de Dios". Se llamaba también Leví, y era hijo de Alfeo. Su oficio era el de recaudador de impuestos. Los publicanos o recaudadores de impuestos se enriquecían fácilmente. Y quizás a Mateo le atraía la idea de hacerse rico prontamente, pero una vez que se encontró con Jesucristo ya dejó para siempre su ambición de dinero y se dedicó por completo a buscar la salvación de las almas y el Reino de Dios. Como ejercía su oficio en Cafarnaúm, y en esa ciudad pasaba Jesús muchos días y obraba milagros maravillosos, ya seguramente Mateo lo había escuchado varias veces y le había impresionado el modo de ser y de hablar de este Maestro formidable. Y un día, estando él en su oficina de cobranzas, quizás pensando acerca de lo que debería hacer en el futuro, vio aparecer frente a él nada menos que al Divino Maestro el cual le hizo una propuesta totalmente inesperada: "Ven y sígueme". Mateo aceptó sin más la invitación de Jesús y renunciando a su empleo tan productivo, se fue con El, no ya a ganar dinero, sino almas. No ya a conseguir altos empleos en la tierra, sino un puesto de primera clase en el cielo. San Jerónimo dice que la llamada de Jesús a Mateo es una lección para que todos los pecadores del mundo sepan que, sea cual fuere la vida que han llevado hasta el momento, en cualquier día y en cualquier hora pueden dedicarse a servir a Cristo, y El los acepta con gusto. Mateo dispuso despedirse de su vida de empleado público dando un gran almuerzo a todos sus amigos, y el invitado de honor era nada menos que Jesús. Y con Él, sus apóstoles. Y como allí se reunió la flor y nata de los pecadores y publicanos, los fariseos se escandalizaron horriblemente y llamaron a varios de los apóstoles para protestarles por semejante actuación de su jefe. "¿Cómo es que su maestro se atreve a comer con publicanos y pecadores?" Jesús respondió a estas protestas de los fariseos con una noticia que a todos nos debe llenar de alegría: "No necesitan médico los que están sanos, sino los que están enfermos. Yo no he venido a buscar santos sino pecadores. Y a salvar lo que estaba perdido". Desde entonces Mateo va siempre al lado de Jesús. Presencia sus milagros, oye sus sabios sermones y le colabora predicando y catequizando por los pueblos y organizando las multitudes cuando siguen ansiosas de oír al gran profeta de Nazaret. Jesús lo nombra como uno de sus 12 preferidos, a los cuales llamó apóstoles (o enviados, o embajadores) y en Pentecostés recibe el Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego. Los judíos le dieron 39 azotes por predicar que Jesús sí había resucitado (y lo mismo hicieron con los otros apóstoles) y cuando estalló la terrible persecución contra los cristianos en Jerusalén, Mateo se fue al extranjero a evangelizar, predicó en Etiopía y que allá murió martirizado. Fue el primero que escribió el evangelio, unos seis u ocho años después de la muerte y resurrección de Cristo En todo el mundo es conocido este santo, y lo será por siempre, a causa del libro que escribió: "El evangelio según San Mateo". Este corto escrito de sólo 28 capítulos y 50 páginas, ha sido la delicia de predicadores y catequistas durante 20 siglos en todos los continentes. San Mateo en su evangelio copia sermones de Jesús, como por ej. El Sermón de la Montaña, el sermón de las Parábolas, y el que les dijo a sus apóstoles cuando los iba mandar a su primera predicación. Narra milagros muy interesantes, y describe de manera impresionante la Pasión y Muerte de Jesús. Termina contando su resurrección gloriosa. Este evangelio fue escrito especialmente para los judíos que se convertían al cristianismo, y por eso fue redactado en el idioma de ellos, el arameo. A cada uno de los cuatro evangelistas se les representa por medio de uno de los 4 seres vivientes que, según el profeta San Juan, acompañan al Hijo del hombre (un león: el valor. El toro: la fuerza. El águila: los altos vuelos. Y el hombre: la inteligencia). A San Marcos se le representa con un león. A San Lucas con un toro (porque empieza su evangelio narrando el sacrifico de una res que estaban ofreciendo en el templo). A San Juan por medio del águila, porque este evangelio es el que más alto se ha elevado en sus pensamientos y escritos. Y a San Mateo lo retratan teniendo al lado a un ángel en forma de hombre, porque su evangelio comienza haciendo la lista de los antepasados de Jesús como hombre, y narrando la aparición de un ángel a San José. Su Fiesta es el veintiuno de Septiembre.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Mateo el Evangelista — «San Mateo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase San Mateo (desambiguación). San Mateo Evangelista Estatua de San Mateo en el frontis de la Catedral de Lima …   Wikipedia Español

  • Evangelista — Saltar a navegación, búsqueda Evangelista hace referencia a varios artículos en la wikipedia: Contenido 1 Apellido 2 Nombre 3 Religión 4 Véase …   Wikipedia Español

  • Mateo (desambiguación) — El nombre propio Mateo hace referencia a varios artículos en la wikipedia: Mateo. Nombre propio. Mateo el Evangelista. Mateo, medio de transporte compuesto por carruajes. Personas Mateo I, vizconde de Castellbó y señor de Montcada, s.XIV Mateo I… …   Wikipedia Español

  • evangelista — sustantivo masculino 1. Área: religión Discípulo de Jesús que escribió uno de los cuatro Evangelios cristianos: Los cuatro evangelistas son: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. sustantivo masculino,f. 1. Área: religión Pers …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • evangelista — ► sustantivo masculino 1 RELIGIÓN Cada uno de los cuatro discípulos de Jesucristo que escribieron los evangelios: ■ los evangelistas son san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan. 2 RELIGIÓN Persona encargada de cantar el evangelio en las… …   Enciclopedia Universal

  • evangelista — 1 s m Cada uno de los cuatro autores bíblicos: San juan, San Marcos, San Lucas y San Mateo, que escribieron los Evangelios 2 adj m y f Evangélico, protestante: Templo evangelista, ministerio evangelista 3 s m y f Persona que se dedica a redactar… …   Español en México

  • evangelista — {{#}}{{LM E16828}}{{〓}} {{[}}evangelista{{]}} ‹e·van·ge·lis·ta› {{《}}▍ s.m.{{》}} Cada uno de los cuatro autores a los que se atribuyen los evangelios: • Los evangelistas son san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan.{{○}} …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Pasión según San Mateo — La Pasión según San Mateo (en alemán Matthäus Passion; en latín Passio Domini Nostri J. C. Secundum Evangelistam Matthaeum) BWV 244 es una pasión oratórica de Johann Sebastian Bach. Presenta el sufrimiento y la muerte de Cristo según el evangelio …   Wikipedia Español

  • San Juan Evangelista (Donatello) — Saltar a navegación, búsqueda San Juan Evangelista, en el Duomo, Florencia. San Juan Evangelista es una escultura de mármol de Donatello (210x88x54 cm) esculpida paran la antigua fachada del Duomo de Flo …   Wikipedia Español

  • Iglesia de San Mateo — El nombre de Iglesia de San Mateo es el nombre de varios edificios religiosos, catalogados como iglesias en honor (advocación o patrocinio) a algún santo llamado Mateo. Contenido 1 Advocación 2 Iglesias 2.1 en Alemania 2.2 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”